Lo que necesitas saber como inmigrante reciente en Chicago

Encuentra respuestas a preguntas comunes sobre derechos legales, beneficios públicos, vivienda y las políticas de ciudad santuario de Chicago.

A mural on 26th Street in Little Village as seen on Feb. 1, 2025.

Un mural en la calle 26 en La Villita, visto el 1 de febrero de 2025.

Victor Hilitski/For the Sun-Times

El mejor lugar para cobertura de noticias y cultura latina en Chicago.

Esta guía ofrece información esencial para inmigrantes recién llegados y solicitantes de asilo en Chicago que hablan español. Aquí encontrarás respuestas sobre tus derechos legales, beneficios públicos, vivienda y otros recursos clave, así como detalles sobre las políticas de la ciudad santuario de Chicago.

Cada sección de la guía para migrantes de La Voz se compila a través de reportajes, entrevistas con expertos y aportes de socios comunitarios y grupos de defensa de los inmigrantes para reflejar las preguntas más frecuentes y las más difíciles de responder.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Alianza para la Confianza en los Medios para brindar información accesible y basada en hechos a las comunidades migrantes. Para mantenerte conectado y recibir actualizaciones, únete a nuestro nuevo canal de WhatsApp de La Voz, donde compartimos las noticias más recientes.

Descargo de responsabilidad: Esta información es solo para orientación general y no constituye asesoramiento legal. Las leyes de inmigración cambian con frecuencia y los casos individuales varían. Para obtener asistencia legal personalizada, consulte a un abogado de inmigración calificado o un proveedor de servicios legales acreditado.

Hemos creado una serie de notas, en inglés y español, con información para inmigrantes compilada en una página de preguntas frecuentes fácil de navegar.

Inmigración y aplicación de la ley

Chicago es una ciudad santuario, lo que significa que la policía local no coopera con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la aplicación de las leyes de inmigración. Sin embargo, ICE sigue operando en la ciudad.

Si ICE llega a tu casa, lugar de trabajo o te detiene en la calle, conocer sus derechos puede protegerte. No tienes que abrir la puerta ni responder preguntas sin una orden judicial firmada por un juez. También tienes derecho a permanecer en silencio y negarte a firmar cualquier documento sin un abogado.

Si tú o alguien que conoces es detenido, es importante ponerse en contacto con un abogado de inmigración local de inmediato. Hay organizaciones comunitarias en Chicago que pueden ayudar, ofreciendo apoyo legal y recursos para proteger tus derechos. Mantente informado y aprende cómo responder si ICE llega a tu vecindario: ¡la ayuda legal puede marcar una gran diferencia!

Procesos y recursos legales

Si necesitas ayuda legal con tu estatus migratorio, Chicago cuenta con muchos recursos. Existen organizaciones sin fines de lucro que ofrecen consultas y representación gratuitas o de bajo costo para ayudarte con todo, desde solicitar una visa hasta defenderse contra la deportación. Si te encuentras en una situación difícil, no esperes: comunícate con un abogado o una organización de confianza en la ciudad. Ellos pueden guiarte a través del proceso, explicarte sus derechos y ayudarte a evitar estafas. Muchos grupos de asistencia legal en Chicago se especializan en inmigración, por lo que hay apoyo disponible para asistirte.

La vivienda y asistencia para la renta

Encontrar una vivienda estable en Chicago puede ser un desafío, especialmente si eres nuevo en la ciudad o no tienes un historial crediticio. Pero existen programas de asistencia para el alquiler, refugios de emergencia y opciones de vivienda asequible disponibles para inmigrantes y solicitantes de asilo.

Esta sección explica cómo acceder a una vivienda temporal, buscar opciones de alquiler a largo plazo y comprender tus derechos como inquilino. En Illinois, los propietarios no pueden discriminarte en función de tu estatus migratorio y no necesitas un número de Seguro Social para firmar un contrato de alquiler o arrendamiento. También encontrarás información sobre cómo solicitar programas de vivienda pública y evitar estafas.

Trabajo y finanzas

Encontrar trabajo como inmigrante en Chicago depende de tu estatus legal, pero hay oportunidades para todos. Si tienes autorización de trabajo, puedes solicitar empleos en la mayoría de las industrias. Si eres indocumentado, aún puedes tener opciones como trabajar como freelance (independiente), como jornalero o iniciar tu propio negocio.

Esta sección explica cómo solicitar un permiso de trabajo, dónde buscar puestos vacantes y cómo evitar el robo de sueldo o empleadores explotadores. También explica los derechos laborales (incluso los trabajadores indocumentados tienen protecciones bajo la ley de Illinois) y proporciona recursos para programas de capacitación laboral, trabajo temporal y apoyo a pequeños negocios.

Salud y bienestar

La atención médica en los EE.UU. puede ser costosa, pero Chicago tiene clínicas gratuitas y de bajo costo que atienden a todos, independientemente del estado migratorio. No necesitas un número de Seguro Social para recibir atención médica en muchos centros de salud comunitarios.

Esta sección menciona algunos de los hospitales y las clínicas donde puede recibir atención médica general, servicios prenatales, vacunas y apoyo de salud mental. También explica quién califica para Medicaid de Illinois, incluyendo las opciones de atención médica ampliadas para niños y adultos mayores indocumentados. Si no tienes seguro, encontrarás recursos para atención de emergencia, clínicas móvil y programas de asistencia para medicamentos recetados.

Niños y educación

Todos los niños en Illinois, independientemente de su estado migratorio, tienen derecho a asistir a la escuela pública de forma gratuita. No necesitas un número de Seguro Social ni un comprobante de ciudadanía para inscribir a tu hijo.

Esta sección te guía a través del proceso de inscripción en las Escuelas Públicas de Chicago (CPS), incluyendo los documentos requeridos, como comprobante de domicilio y registros de vacunación. También explica cómo acceder a educación bilingüe, servicios de educación especial y comidas escolares gratuitas. Si tu hijo es nuevo en los EE.UU., encontrarás orientación sobre cómo ayudarlo a adaptarse a la escuela y tener éxito en su educación.

The Latest
A man and woman were arguing around 1:05 a.m. in the 8100 block of South Prairie Park Place when she heard a “loud noise suspected to be gunfire,” police said.
The boy, 16, was outside in the 300 block of West Jackson Boulevard at 10:11 p.m. when he was shot multiple times in the legs, police said.
The boy was walking outside just after midnight in the 6400 block of South King Drive when he was struck in the groin by gunfire, Chicago police said.
Should I try to salvage our 25-year relationship after she lied to me about her wedding plans and didn’t even invite me?
The pandemic was devastating to the courier business, but it survived. The industry is a far cry from its heyday a few decades ago, but the culture and camaraderie remain.